Skip to main content

Alfalfa: la forrajera capaz de enfrentar el déficit hídrico

Sus raíces pueden extenderse hasta seis metros de profundidad para extraer humedad de las napas y hacer más eficiente la captación de agua. Recomendaciones del INTA para la producción de esta especie que integra el 58 % del total de las pasturas de la Región Pampeana.

Conservativa, eficiente y resistente. Así es la alfalfa, una forrajera capaz de enfrentar al déficit hídrico por su capacidad de extender sus raíces hasta una profundidad de seis metros para extraer humedad de las napas.  Foodco te cuenta un poco más sobre "la reina" de las forrajeras.

Seguir leyendo

3 pilares clave de la ganadería

Para mejorar el rendimiento del ganado, hay tres aspectos esenciales que el productor no puede descuidar. Estos tienen que ver con la alimentación, su manejo y las condiciones de higiene o sanidad.

Foodco, especialistas en nutrición animal, te cuenta qué tener en cuenta en cada uno de estos tres pilares.

Seguir leyendo

El drone, nuevo aliado del campo

El drone forma parte de las novedades tecnológica de los últimos años ya que su utilidad se extendió rápidamente a todos los ámbitos: científicos, militares, recreativos, etc. 

El campo no fue ajeno a dicho auge y hoy en día, lo cuentan como una de sus aliados a la hora de trabajar. ¿Cuánto conocés acerca de sus bondades? Desde Foodco, expertos en alimentación animal, te lo contamos.

Seguir leyendo

Qué aporta el forraje en la dieta animal

Tanto el pasto como el forraje forman parte de la alimentación de equinos y ganado vacuno. Dependiendo del animal de que se trate, cada uno presenta sus requerimientos energéticos, que determinan el tipo de alimento así como su cantidad y forma de administración.

Por ejemplo, en el caso del ganado lechero, su dieta está basada en 4 pilares:
- Forrajes
- Concentrados
- Minerales y vitaminas

Desde FoodCo, te contamos cuáles son las propiedades de los forrajes.

Seguir leyendo

Recomendaciones para lograr un buen henolaje de alfalfa

La alfalfa es uno de los forrajes más demandados en el mercado, por sus numerosas propiedades para la alimentación animal. Sin embargo, para que el producto sea de calidad, hay algunas condiciones que deben cuidarse.

Desde Foodco te compartimos algunos consejos para el henolaje de alfalfa.

Con la técnica de henolaje, la alfalfa es conservada en bolsas plásticas, permitiendo que el proceso fermentativo se desarrolle en condiciones adecuadas. También cuenta con otras ventajas como por ejemplo, la facilidad que ofrece en su manipulación, porque al ser recolectada por una picadora, es más sencilla de ser incluida dentro de un mixer mezclador. A esto debe sumarse una disminución de los tiempos que implica la confección del forraje. 

Seguir leyendo